En el “decir” nuestro de cada día, en los medios de comunicación y en la producción cultural, circulan –y subyacen- expresiones sobre nuestra identidad como argentinos que reflejan cómo nos vemos a nosotros mismos.


Cada vez que nos pensamos como nación, en el “hacer“ o “re-fundar “el país, todas las propuestas y sus polémicas, desde los escritos de los revolucionarios de Mayo -en el siglo XIX- hasta los postulados de nuestros diversos ‘nacionalismos’ -en el siglo XX- o los ensayos actuales sobre qué va a ser “la Argentina” -en el siglo XXI- , son construcciones en disputa acerca de quiénes conforman el “nosotros” argentino y quiénes no.


Este Seminario se propone alumbrar, a través de un recorrido por el pensamiento, la producción cultural, la transmisión de la información y la educación, las identidades ‘en pugna’ en dichas construcciones, relacionarlas a los grupos de pertenencia que representan y enfocar el proyecto de país que cada uno encarna.



miércoles, 14 de abril de 2010

“Segunda Jornada sobre Imaginarios argentinos y representaciones de cara al Bicentenario”

Para dar un panorama de los temas que se propusieron y desarrollaron en este encuentro, se trascribe un breve extracto de las ponencias expuestas por los integrantes del equipo de investigación, a las que le siguen un punteo sobre las inquietudes que se manifestaron en los debates de las mesas redondas.

De esta jornada participaron, en calidad de invitados, especialistas en los temas tratados. En el eje Comunicación y Cultura: Jorge Benedetti (cátedra Periodismo Gráfico II), Roberto González (cátedra Comunicación e Ideología) y Alfredo Rubione (cátedra Literatura Argentina). En el eje Educación, tocó el turno a Carlos Melone (Cátedra Política Educativa) y Raúl Guevara (Cátedra Historia de la Educación). Ellos fueron además, los encargados del cierre y puesta en común de lo debatido en las mesas.


Palabras de apertura del director del equipo, Eduardo Urbano:

Reflexiones para ir pensando el bicentenario

“No somos ni los unos ni los otros: ni de pueblos originarios, ni europeos.” Aquí radica el desafío ¿Quiénes somos nosotros? En 1819 Bolivar decía que no éramos ni indios, ni españoles. Una Argentina europereizada nace en 1825.

Hablamos de un imaginario que lleva casi 200 años: “El campo es la patria”, dicho por los que son dueños del campo, o por los que trabajan en el campo…

El sujeto social adolescente pertenece a sectores más vulnerables de la sociedad, que son objetos de política. Con su precario vivir, su vida es un eterno presente, que no piensa en lo que va a venir.

Desafío: ¿Cómo salir de la matriz de pensamiento civilización y barbarie para entender el problema de la identidad? ¿Cómo partir de nuestras formas de identidad para plantearnos nuestra identidad nacional, desde lo real?


Notas sobre la 1° ponencia de la Jornada.

“Cuando el campo dice Patria…”. “Civilización y barbarie” en los discursos actuales. A cargo del Lic. Raúl Campos.

En este trabajo se planteó una reflexión sobre la identificación con “la patria” de diferentes sectores sociales, poniendo especial atención, en este caso, en la apropiación simbólica que de ella hace el sector agropecuario de la economía Argentina.

Este trabajo fue un productivo intentó de acercar, leer y debatir sobre tema desde una perspectiva no muy habitual, si se tiene en cuenta que casi siempre fue abordado desde la economía, la historia y la política o desde la coyuntura por parte del periodismo.

Se muestra aquí, la fuerza de la literatura (prosa, poesía, teatro) y el ensayo como herramientas eficaces al servicio de de consolidar un modelo de país que fue denominado “país estancia”, “granero del mundo”, “la perla de Gran Bretaña”, entre otras denominaciones.

“Escritores de los más variados credos ideológicos estéticos exaltaron a la Argentina vacuna, agraria, pastoril y colonial, para otorgarle espesor simbólico a ese ideario que nos acompaña desde hace doscientos años y que es la matriz decadente sobre la que se recuesta el gran drama de la Argentina.”

Raúl Campos se refirió en su exposición a varios destacados escritores e historiadores, desde Juan Manuel Rosas, que era un estanciero y que además se encargó de escribir la famosa obra Instrucciones a los mayordomos de estancias (1819), a Jorge Luis Borges, pasando por José Hernández, Gálvez, Joaquín V. González, Rubén Darío, Leopoldo Lugones, Carlos Ibarguren, entre otros. Muchos de ellos contribuyeron, además a engrosar la fuerza de dicotomía “civilización y barbarie”.

La construcción de arquetipos y lugares de referencia para la captación simbólica, por parte de los grupos poder, de figuras como nación, patria, gaucho… fueron alumbradas a lo largo de la ponencia.

De la puesta en escena mediática del reciente conflicto ocurrido en nuestro país entre el Gobierno y los grupos económicos agrícola-ganaderos, se extrae un discurso del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, en el que aparecen ciertas concepciones que ilustran y dan cuenta de la vigencia de muchas de las ideas en torno a la patria que se gestaron hace 200 años y que perduran, aunque ayornadas, aún hoy.


Mesa redonda:

La mesa reunió a estudiantes de diferentes carreras de la Facultad de Sociales de UNLZ, algunos profesores e invitados de otras casas de altos estudios.

A continuación leerán diferentes reflexiones acerca del disparador de la mesa.

Granero del mundo: ya no por el campo, en la ciudad las empresas internacionales se llevan a los jóvenes con potencial, entonces ¨argentina, granero intelectual¨.

Hoy los graneros son los medios masivos de comunicación.

Hay gente que vive en el campo pero que no se siente identificado con él. Los que salieron a cortar la ruta eran los que tiene gran cantidad de campos. Los que menos tiene, no salieron, sale el Estado y les da subsidios. Otros alquilan sus tierras a los pulls, ya no las trabajan...

Los dueños de los campos son los que tiene una identidad bien construída, los otros no.


2° ponencia de la Jornada


Nuevas desigualdades en educación: caída de la matrícula en la educación secundaria de la pcia. de Buenos Aires.

Marcelo D. Lezcano

Los datos estadísticos sobre pobreza, deserción escolar y drogadicción, entre otros indicadores, son alarmantes. En este clima de exclusión y tensión social la educación encuentra con la necesidad de adaptarse a los tiempos que corren, sin recaer en la paralizante victimización extrema. La pobreza es un problema complejo y es posible que debamos, como docentes, trabajar en un contexto de adversidad durante mucho tiempo, pero no podríamos realizar ningún aporte, si pensáramos que los niños y adolescentes pobres no pueden mejorar su condición de vida.

Tampoco se puede permitir que se propague socialmente la relación directa entre pobreza y delincuencia. Según un afiche que encontramos en La Plata, elaborado por la Asamblea permanente por los derechos de la niñez, “NINGÚN PIBE NACE CHORRO”, pero si sabemos que la mayoría de los niños nace en un contexto de pobreza. Este último dato es el que se debe tener en cuenta para ponerse manos a la obra.

Sobre este panorama, Marcelo Lezcano problematiza la sobre las responsabilidades de los docentes y de la institución educativa en la exclusión social y qué podemos hacer para remediarla desde el lugar que ocupamos cotidianamente. Propone una reflexión sobre la práctica docente, aludiendo, con una relectura crítica sobre las políticas educativas de nuestro país:

“Para reconstruir el sistema se cambia la ley, se cambia el presupuesto, se cambia el diseño curricular, se firman tratados internacionales, pero el problema de fondo no cambia. Insistimos. ¿Será posible que haya cambios en los discursos pero no en las prácticas? ¿Será posible que busquemos las mismas soluciones de hace treinta años para un contexto totalmente diferente? Si hablamos todo el tiempo de los pobres y diseñamos proyectos para ellos, ¿no será el momento de terminar con nuestro monólogo y escuchar lo que piensan y tienen que decir sobre nuestra tan maravillosa “Educación” que los deja siempre afuera?”

Lezcano apuesta y propone trabajar en pos de construir aquí, desde nuestro contexto, el plan educativo acorde a nuestra necesidad actual.



Mesa redonda: Trabajar con la diversidad en la escuela secundaria

Los valores de los docentes: la escuela y la familia están con los valores en crisis.

Habría que releer los valores de los adolescentes en la escuela.

....yo veo que en la sociedad está instalado la idea de las crisis pero no creo que el adolescente esté realmente así.

Me parece que ser joven adolescentes pasa por estar con carencias. Antes ser joven cumplía un patrón, tenía un modelo de joven ordenado que respondía a un patrón y ahora es tanta la diversidad...

¡Definamos quién es el joven hoy!

Habría que volver a los medios de comunicación y ver cuál es el joven que ellos dicen que es, como lo muestra la televisión....

¿Qué es lo que se juega acá? ¿Qué modelo, el modelo de afuera? ¿Y qué pasa con lo de adentro?

Pienso que lo primero que hay que buscar es lo afectivo...la escuela no es el tutor del pibe. Es como si la función de la escuela se hubiese trasladado. ¿Dónde queda la educación?

¿Y esto que sucede con la escuela es ingenuo o intencional?

Pienso que los medios masivos de comunicación están ahí: el adolescente pasó a ser visto como un consumidor, referente de moda...

La búsqueda de identidad en el joven estuvo siempre.

¿No tienen identidad, entonces? Está vacía. No hay diversidad.

Esa diversidad es aparente.

¿Qué rol cumple el Estado para que esto esté pasando?

La idea de que el Estado esté ausente, es riesgosa.

Históricamente, el Estado dio cuenta de lo siniestro de sus formas.

¿El Estado ó los gobiernos? ¿Qué es el Estado?

¿La contención del adolescente tiene que estar en el Estado?

Somos todos Estado: la dirección de una escuela también.

La educación es la propia identidad. El rol de la educación está desdibujado, tiene que tomar sus riendas que es la de transmitir y contener.


Cierre de la Jornada.

Expositores del cierre de la jornada

Alfredo Rubione -Cátedra Literatura Argentina

El sujeto de campo no sabe si su historia comienza antes del 25 de mayo de 1810. Cómo salir del discurso Civilización y Barbarie para entender nuestra identidad?

Desde 1845 Sarmiento escribe un folletín en Chile conocido como Civilización y Barbarie y como subtítulo tenía Facundo: la idea de Facundo como síntesis de lo americano.

Un folletín es un género fuerte de contrastes: hay malos malísimos y buenos buenísimos; trabaja desde el maniqueísmo, de antagonismos mortales, digamos un tipo de periodismo amarillista.

Qué es la civilización. Francia la luz; el Puerto de Buenos Aires la luz

Qué es la barbarie: España la barbarie en estado puro. Paraguay la barbarie. El interior es bárbaro, es sinónimo de iletrado para Sarmiento, por eso se interesó tanto por la educación; Sarmiento buscó alfabetizar a la gente para que leyera las ideas del progreso oral europeo.

Hubo varios intentos por salir de la barbarie.

Durante más de cien años se buscó hacer muchas cosas con el modelo de Sarmiento. Sarmiento tuvo perspicacia política, si lo político es el arte de generar consenso, Sarmiento buscó consenso en el periodismo, se instaló en un medio de comunicación para lograr consenso, efecto político y tenía como objetico derrocar a Rosas y lo logró.

La fórmula Civilización y Barbarie intentó consenso político, instaló un tema en los medios, para que la gente adhiriera a una o a otra: fue una fórmula pragmática, derrocar a alguien.

Jorge Benedetti – Periodista, docente de la Cátedra Periodismo Gráfico II de UNLZ.

¿Saldríamos de Civilización y Barbarie instalando otra fórmula?

El tema del campo tiene demasiado correlato con esos dos patrones. Se trata de una batalla: el campo como significante es una batalla que perdimos. Y no el campo en sí. Conspiración de instalar al campo como significante político que atrasa cien años. Los medios buscaron igualar dos términos –campo y gobierno- inigualables.

El campo, el Estado, el gobierno, la gente son distintos significantes que definen cosas distintas. Hay un momento que uno de esos significantes se convierte en un significante general. Adopta otra representación. Y los medios de comunicación tuvieron mucho que ver en la transformación de ese significante Campo en significante universal e intentó emancipar al pueblo, puso en juego a un sistema de país

Maradona es otro significante global, universal que dice un montón de cosas. Maradona rompe con ese acuerdo que el deporte tiene que es entretener. Maradona también es un significante en sí mismo. Y los medios de comunicación tomaron y robaron el lenguaje tribunero, no le deja ese lenguaje a la pasión del hincha.

Los medios de comunicación no nos cuentan lo que nos pasa, y eso está claro.

Roberto González – Docente de la cátedra Comunicación e Ideología, UNLZ

Pensemos algunas cuestiones:

¿No será que estamos cayendo en un modelo lineal de los medios de comunicación? Porque queda claro quién es el grupo Clarín, quién es Hadad, la Sociedad Rural...

Si uno piensa la comunicación como un proceso de sentido, qué hay de todos nosotros en ese proceso de los discursos de los medios. Pienso en términos de Campo y Gobierno.

La comunicación discursiva se construye a partir de otros discursos...se sostienen en otros discursos...: gobierno: clase política; clase política: corruptos; corruptos: mentirosos

Por lo cual, por ese reconocimiento de la patria con lo agrícola, con el campo, por la fuerza hegemónica de ese reconocimiento, la pelea discursiva estaba perdida desde el comienzo y el gobierno la manejó mal.

Se definen construcciones hegemónicas, un sector social (campo) convierte en nacional un interés sectorial.

El gran desafío desde la educación es sacarle la sábana a los cucos: ¨Todos somos el campo¨, es un discurso hegemónico.

Debemos tener claro quiénes son los medios, uno mismo en su vida cotidiana tiene mucho que ver, deberíamos reflexionar sobre nuestras propias prácticas.

Carlos Melone – Docente de la cátedra Política Educativa, UNLZ

Cómo pensar desde las identidades reales la posibilidad de pensar una identidad nacional (y no al revés).

El folletín fue una matriz de generar identidades, matrices ideológicas.

Las ficciones orientadoras generan distintas prácticas educativas.

Hablamos de la educación como si fuera una sola, lineal, unidireccional y Sarmiento puso su maestría en ese intentó separar esa orientación del hecho político, para que el truco no se descubriera.

Hoy hay un problema de crisis de familia. Un estereotipo de familia que ya fue. La idea iluminista de familia desapareció. También la idea de escuela. Vivimos en una estructura social fragmentada (algunas le dicen diversidad, lo que esconde desigualdad).

A la escuela se le reclama que enseñe valores. Por qué los docentes en lugar de hablar de educación no hablan de enseñar.

¿Quiénes son los bárbaros hoy?

Anna Harenth: ´Enseñar no cómo es el mundo, sino aquí un mundo¨.

Hoy la educación no es la escuela, sino los medios de comunicación.

La familia: ¿Qué familia?, ¿qué modelo? Educación y familia van de la mano.


Para consultas sobre materiales y ponencias: identinidades@hotmail.com

Nuestro Proyecto de Investigación

Este Seminario se retroalimenta con un Proyecto de Investigación que, originado en el año 2006 a partir de la motivación de graduados y ex-cursantes para continuar en la exploración de nuestra problemática, inicia su tercera etapa:

1. “Imaginarios argentinos y algunas representaciones sobre nosotros mismos: una propuesta de análisis de cara al bicentenario” Año 2007

2. “Imaginarios argentinos, identidades y representaciones de cara al Bicentenario” Años 2008-2009

3. “Imaginarios argentinos e identidad nacional: representaciones acerca de qué es ´ ser argentino ´ en el Centenario y en el Bicentenario de la Revolución de Mayo” Años 2010-2011.



El Equipo de Investigación –con el Equipo de Cátedra como base- se compone con graduados y estudiantes que cursaron el Seminario.